Dpto. ORIENTACIÓN
Orientadora: Mª Dolores Mora Pardo
NOVEDADES PARA LA PAU EN ANDALUCÍA
Con esta pequeña aportación, queremos intentar clarificar todas las posibles dudas que pudiese generar el nuevo modelo de Prueba de Acceso a la Universidad (BOE 23 de diciembre de 2016 e Instrucciones para Andalucía de 25 de enero de 2017) La UMA reúne el próximo miércoles 8 a directores y orientadores para clarificar las pruebas.
El calendario para este curso lo puedes consultar en el siguiente enlace
ESTRUCTURA PAU LOMCE
La nueva PAU LOMCE, incluirá 4 exámenes como materias comunes y si quieren mejorar su nota de admisión podrán examinarse de hasta 4 materias de opción de cualquiera de los bloques de las asignaturas troncales de segundo curso.
MATERIAS COMUNES
Antes denominado Fase General. Todos los alumnos que quieran acceder a la Universidad, deberán examinarse de 3 materias comunes independientemente de la modalidad del Bachillerato que hayan cursado. Además este primer bloque, cuya puntuación será de 0 a 10, lo completará otra asignatura, que variará dependiendo de la rama del Bachillerato. Para nuestro alumnado:
CIENCIAS
HISTORIA DE ESPAÑA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II
MATEMÁTICAS II
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA DE ESPAÑA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II
MATEMÁTICAS APLICADAS A CIENCIAS SOCIALES II
MATERIAS ESPECÍFICAS
Antes denominada Fase Específica. Las Universidades públicas de Andalucía han acordado que determinadas materias de las correspondientes tanto a las pruebas de acceso (con calificación mayor o igual a 5 puntos) como de las pruebas de admisión, tengan un parámetro de ponderación de entre 0 y 0.2 puntos según su afinidad con los grados universitarios ofertados por las Universidades públicas andaluzas, de manera que para calcular la nota de admisión a un determinado grado se tomarán las calificaciones de un máximo de dos materias con calificación superior a 5 puntos que multiplicadas por los respectivos parámetros otorguen la mejor de las notas de admisión. Se establece así una estructura muy similar a la fase específica de las anteriores pruebas de acceso a la Universidad.
Las asignaturas no variarán en función de la modalidad del Bachillerato, teniendo que escoger el alumno hasta 4 materias entre las propuestas
Orientación para alumnado de 4º de ESO y 2º de FP Básica
El lunes 13 de febrero a las 18 horas se llevaba a cabo una reunión con los padres del alumnado de 4º de ESO y 2º FP Básica dirigida por la orientadora y los directores de Bachillerato y Ciclos Formativos en la que se presentaba la información sobre la continuidad de los estudios que pueden tener sus hijos en el Centro una vez terminen la Secundaria.
Aquí tienes a tu disposición la Ordenación y enseñanzas en Andalucía de Bachillerato y Ciclos Formativos que puedes cursar en nuestra Escuela.
Descarga el programa ORIENTA
En el enlace puedes acceder al blog donde descargarte el programa ORIENTA
Información sobre Formación Profesional
Información sobre Formación Profesional
DISTRITO ÚNICO ANDALUZ
DISTRITO ÚNICO ANDALUZ

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
